Sobre Nosotros
En el Club Rotario de Mazatenango, somos un grupo de empresarios y profesionales comprometidos con el servicio a nuestra comunidad. Con más de 45 años de experiencia, nos dedicamos a mejorar la calidad de vida en el suroccidente de Guatemala mediante la implementación de proyectos humanitarios que abordan necesidades fundamentales como la educación, la salud, el acceso a agua potable y el desarrollo comunitario.
Trabajamos en estrecha colaboración con La Fundación Rotaria, clubes rotarios internacionales y diversas instituciones para garantizar que cada proyecto tenga un impacto positivo y duradero. Nuestra labor se basa en principios de solidaridad, compromiso y un firme deseo de contribuir al progreso de nuestra región, mejorando las condiciones de vida de quienes más lo necesitan.
Misión
Promover el bienestar y el desarrollo sostenible de nuestras comunidades mediante la ejecución de proyectos humanitarios enfocados en mejorar la educación, la salud y el saneamiento básico. Nuestro propósito es brindar soluciones prácticas que generen un impacto tangible y transformador, uniendo esfuerzos con aliados locales e internacionales. Trabajamos con integridad, compromiso y una visión centrada en el servicio, promoviendo siempre la buena voluntad y la paz.
Visión
Convertirnos en un referente de liderazgo y servicio humanitario en Guatemala, siendo reconocidos por la excelencia y la sostenibilidad de nuestros proyectos. Aspiramos a transformar vidas y contribuir al progreso de nuestras comunidades, creando un entorno donde todas las personas tengan acceso a oportunidades que les permitan vivir con dignidad y alcanzar su máximo potencial. Nuestro objetivo es construir un futuro mejor, basado en la cooperación, el respeto y la equidad.
Objetivos
- Mejorar el acceso a agua potable y saneamiento básico en comunidades vulnerables, asegurando condiciones de vida saludables y sostenibles.
- Fomentar la educación mediante proyectos que mejoren la infraestructura escolar, provean recursos didácticos y brinden oportunidades de aprendizaje a niños y jóvenes.
- Impulsar la salud comunitaria a través de jornadas médicas, programas de desparasitación y campañas de prevención de enfermedades.
- Fortalecer el desarrollo comunitario mediante la capacitación y organización de líderes locales, promoviendo la autosostenibilidad y la participación activa en proyectos sociales.
- Promover la colaboración internacional para maximizar el impacto de nuestros proyectos, trabajando de la mano con otros clubes rotarios y organizaciones globales.
- Fomentar valores de servicio, solidaridad y paz, contribuyendo al entendimiento mutuo y la buena voluntad entre las naciones.